Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
jackepc
Registrado: 10 Ene 2005 Mensajes: 300
|
Publicado: Mie Jul 28, 2010 2:47 am Título del mensaje: Navegadores web en AmigaOS 4.1 |
|
|
iBrowse – El navegador para las descargas
Se trata de un navegador web rápido y rudimentario. No soporta css por lo que la mayoría de las webs no las vamos a ver correctamente (salvo las que están diseñadas teniendo en cuenta que existe todavia gente navegando por internet con estos browsers). Pese a que es rudimentario es ideal para entrar a os4depot.net, aminet, encanta, ... y webs similares. Si entramos a pelisyonkis veremos la cosa un poco deformada pero se puede navegar igualmente y cuando vamos a descargar algo de megaupload podremos hacerlo y es recomendable hacerlo desde este navegador por que contiene un gestor de descargas.
Sin duda este navegador sigue usándose por el gestor de descargas que es una maravilla. Ese es su punto fuerte. Lo del soporte flash en la web es algo experimental que no sirve para ver películas en youtube y realmente no sirve para mucho (por no decir para nada) asi que nada de hacerse ilusiones.
Podemos navegar por servidores ftp, ideal para descargar archivos.
Podemos llevarnos el navegador a una screen independiente y trabajar con el de forma que no nos moleste en el wb a la hora de trabajar.
- Captura
- Descargar
OWB – El navegador para ver webs
Este navegador si que soporta css y por lo tanto vamos a ver casi todas las webs (las que usan flash no) de forma correcta.
Aparte de que sirve para navegar en webs modernas se actualiza cada 2 por 3 y es por tanto ideal disponer de amiupdate para estar al día y tener la ultima actualización.
Podemos modificarle la apariencia y existen algunos themes que le dan una apariencia “a lo firefox”.
Este es el mejor navegador para amiga existente ahora mismo, incluso mejor que la beta de timberwolf de la que hablaremos luego. Lo que tenemos que tener en contra de este navegador es que no tiene gestor de descargas y que cuando descargamos algo lo hacemos “a ciegas”, es decir, le indicamos donde queremos guardarlo pero no dispondremos de un indicador que nos diga cuanto llevamos descargado, cuanto ocupa el archivo, a que velocidad lo estamos descargando, ...
Dispondremos de un gestor de enlaces de forma que podemos guardar rápidamente una web que estamos visitando y luego ir a esta cuando queramos, viene a ser lo mismo que favoritos en internet explorer y marcadores en firefox.
No permite navegar cómodamente por servidores ftp pero si que muestra malamente los archivos (la lista a modo churro).
Podemos abrir pestañas y nuevas ventanas de forma que se hace bastante cómodo su uso. Lo dicho, la única pega es el gestor de descargas .
Es "amiga like" ya que permite con clic derecho visualizar los menús, así como iconificarlo en el desktop. Lleva un motor de búsqueda integrado en la parte superior derecha que permite encontrar algo en google con solo escribirlo y pulsar Intro.
- captura 1
- captura 2
- Descargar
Netsurf – El icono deja mucho que desear
Sin duda lo peor de Netsurf es ese icono tan horrible que tiene.
Se trata de un navegador sencillo sin muchas pretensiones pero que ha sido portado a muchos sistemas operativos (AmigaOS4, AmigaOS3 y PPC, Risc OS, Linux, Unix, Haiku, BeOS, ...) entre los que cabe destacar Amiga. Soporta css y es software libre.
En la parte superior derecha puedes realizar búsquedas en google. En os4depot esta disponible un theme o paquete que permite cambiar un poco la apariencia para que se parezca a firefox. Tiene lo suficiente como para navegar por webs modernas sin emplear para ello demasiados recursos.
Muestra el fav.icon de las webs.
- Captura
- ver icono
Aweb – Sigue siendo de utilidad
Este navegador viene bien para navegar por los grupos de news si es que todavía queda gente por usenet y para acceder en un momento dado a un servidor ftp (ya sea como usuario anónimo o introduciendo el login y password:
Código: | ftp://login:passord@ftp.host.com |
Dispones de un gestor de favoritos potente pero tienes que tener cuidado cuando lo usas por que puede bloquearte el sistema, es decir, cuando salga grim reaper la daremos a ignorar.
En cuanto a css no lo soporta y tendremos que navegar por webs diseñadas para dar soporte a gente que utiliza este tipo de navegadores, ... eso o entrar y verlas deformadas. Incluso este navegador es de más utilidad de la que uno puede pensar, es decir, tiene una ventanita llamada estado de la red donde puedes ver lo que ocurre en todo momento, es decir, cargando tal imagen, entrando a tal sitio, descangando tal archivo, ... y ademas al ser un navegador web obsoleto y deformar las webs diseñadas para navegadores modernos que no han tenido en cuenta los antiguos alguna vez nos encontramos con algunos datos que no tendrían que ser visualizados.
No es vital tenerlo salvo que naveguemos por grupos de noticias o queramos acceder a servidores ftp sin necesidad de usar un cliente ftp y solo para descargar. No soporta pestañas pero si múltiples ventanas. Podemos navegar sin mostrar imágenes, esto es ideal para los que ademas de usar navegadores web obsoletos también tiran de conexiones del siglo pasado.
- captura
- Descargar
- Descargar version mas moderna
Merlin Browser – En AmigaOS 4.1 no sirve de mucho
Esto no sirve para mucho la verdad, es decir, en teoría soporta css y tiene actualizaciones hasta el año 2009 pero ... en AOS 4.1 no chuta o al menos yo no lo consigo.
Lo máximo que he conseguido es primero ejecutar la versión ppc que viene en el paquete que descargas y esto me muestra una ventana de salida donde se ve que eso no chuta. Cierro esa ventana y ejecuto mediante runinuae la version 68k que me peta en el uae. Salgo con control + q del uae y por arte de magia allí que tengo cargado el navegador en una ventana.
No se realmente por que ocurre esto, quizás no tenga mucho sentido pero es de esa forma como consigo hacerlo “chutar”.
De las webs que tienes en favoritos puedo entrar perfectamente a amigaworld por ejemplo aunque el resultado es algo no demasiado bonito como puede verse en la captura.
Da rabia que no funcione bien en AOS4 por que tiene pinta de ser un navegador rápido.
- Captura
- Descargar
Timberwolf – Es demasiado pronto para entrar a valorarlo
Es demasiado pronto por que lo que actualmente se tiene (la beta publica) es algo que NO sirve y que NO supera al OWB.
En una placa sam440 tu abres el OWB y te pones a navegar (sin tener que esperar a que se abra) mientras que el Timberwolf tarda algo en abrirse.
En unas primeras impresiones pues esto te da un poco igual pero cuando lo vas a usar varias veces al día pues como que eso se hace pesado y terminas por o dejarlo abierto o por no abrirlo. Dejarlo abierto seria una opción si pudiéramos iconizarlo, como no es posible (al menos no todavía en la versión beta) pues no lo abres salvo en raras ocasiones.
Es pronto para entrar a valorarlo pero si que voy a romper una lanza por los desarrolladores diciendo que se le ve un futuro prometedor. Ahora mismo no puedes copiar y pegar, ni entrar a facebook por que no puedes escribir la @, bla bla bla pero es que estamos ante algo beta, creo que ni beta, es una versión alpha.
Lo importante es que no es excesivamente lento de abrir (¿y dicen que eso se mejorar?) y que interpreta bien las webs, permitiendo ver vídeos en html5 si estos están comprimidos en theora ogg.
Actualmente por tanto no sirve para navegar copiando y pegando y si que sirve por ejemplo para programar y ver como quedan las webs, es decir, si tienes un apache + php + mysql instalado y quieres ir viendo en localhost como queda pues bien, pero no le pidamos todavía peras al olmo pues es una versión muy temprana.
También para navegar por cualquier web sirve, no seamos duros, pero esta claro que como dije es pronto para opinar y que seguramente nos comamos las palabras en futuras versiones. De todos modos es un gran trabajo y no se cuelga (te puedes tirar horas navegando).
- captura
- Descargar
Voyager
El navegador web Voyager el otro día se nos paso por alto pero es de estos navegadores que van realmente bien.
Interface sencilla, gestor de descargas, carga rápidamente las webs, chuta en AmigaOS4.1 permite navegar en servidores ftp, favoritos, ...
La pega es que para variar es un navegador a la vieja usanza que no soporta css. Puede ser de utilidad para navegar por determinadas webs pero no para la mayoría. También tiene el hándicap de que ibrowse existe, viene con el sistema operativo y sirve para lo mismo teniendo similares características.
- captura _________________ http://freesoftwareando.com
Ultima edición por jackepc el Jue Jul 29, 2010 3:08 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
jackepc
Registrado: 10 Ene 2005 Mensajes: 300
|
Publicado: Mie Jul 28, 2010 2:49 am Título del mensaje: error |
|
|
no se ve?. Esta escrito en serio . _________________ http://freesoftwareando.com |
|
Volver arriba |
|
 |
freshko

Registrado: 11 Oct 2006 Mensajes: 247 Ubicación: Madrid - ES
|
Publicado: Mie Jul 28, 2010 2:24 pm Título del mensaje: Re: Navegadores web en AmigaOS 4.1 |
|
|
No, no se ve.
Pero si "Citas" el mensaje se puede leer. Creo que hay algún caracter especial o algo que impide que se vea. Yo no puedo editarlo, pero supongo que ignavago lo corregirá pronto.
Un saludo  |
|
Volver arriba |
|
 |
ignavago Site Admin

Registrado: 12 Oct 2004 Mensajes: 1775 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie Jul 28, 2010 3:08 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Corregido!
Era problema con los enlaces, los he puesto como palabras en vez de como enlaces, y así se ve bien. No me preguntéis por que, pero creo que no le gusta a veces representar como enlace según que páginas (esas que llevan muchos símbolos y demás.
Por otra parte una dirección de muestra la he puesto como código fuente.
Y he aprovechado para quitar símbolos de ascii extendido (puntos suspensivos como un único carácter, y algunos acentos que salían como una interrogación, intuyo que el texto lo sacaste copiando y pegando de un texto en UTF-8 (¿de tu blog?) y al pegarlo en otra codificación de caracteres, al conversión no fue muy buena...
También le he agregado algunos acentos que faltaban, los enlaces están en negrita para que se distingan un poco mas del texto y he corregido un poco la armonía del artículo (párrafos separados un poco, y temas también separados un poco mas para que se vean mejor en la lectura.
Por cierto, gran trabajo, a ver si puedo hacer yo algo similar desde el MorphOS, si baja un poco el calor podré ponerme a hacer experimentos...  _________________ Saludos...
Ignacio Gallego Puyol -- Vago / Avalon Software
Principal responsable de "El Amiga me Encanta" |
|
Volver arriba |
|
 |
web8bits

Registrado: 10 May 2010 Mensajes: 137
|
|
Volver arriba |
|
 |
gogeta

Registrado: 13 Ago 2006 Mensajes: 764 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Jue Jul 29, 2010 11:48 am Título del mensaje: |
|
|
Buen post si señor, aun recuerdo los primeros owb, chupaban un huevo de recursos, inutilizaba el ordenador mientras cargaba, no estaba nada depurado pero ya mostraba muy bien las webs cosa que en amiga siempre se ha echado en falta. _________________ Blog|Twitter|FaceBook
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|